Si quiere arruinar su propia vida aplique el siguiente decálogo, todo el mundo es libre de hacerlo y estoy seguro que sí su vida no le está yendo bien es porque está aplicando más de una de las siguientes reglas, y si ese es su objetivo Felicitaciones, ya que lo esta logrando demanera instintiva
- Sea controlador y autoritario.
- Pretenda saberlo todo
- Tenga razón hasta morir.
- No escuche
- Sea experto crítico de los demás
- Postergue
- Subestimese
- No cumpla con su palabra
- Sea Indisciplinado
- Renuncie a sus sueños
El ser humano es extraordinario, está equipado con una extraordinaria tecnología que le permite crecer, desarrollarse, pero por razones puramente culturales, muchas personas descartan y desaprovechan sus mejores recursos para convertirse en un ser que solamente logra sobrevivir. Perdemos nuestra creatividad y vamos copiando o imitando a los demás.
Hay que aprovechar los que se tiene, y por lo tanto si se tiene fracasos hay que aprender de ellos, la gente de éxito aprende tanto de sus éxitos como de sus fracasos. Saben que el temor a perder es mas angustiante que la frustración de haber perdido. Muchas veces para aprender a ganar es necesario primero haber aprendido a perder. Los ganadores ganan porque saben que hacer cuando pierden.
En general la gente no fracasa por no empezar las cosas, fracasa porque no las termina. Fracasar o triunfar exige de una rigurosa disciplina, que es ser persistentes en el esfuerzo para llegar al resultado, sea cual fuere. La persistencia es la capacidad de mantenerse inflexible respecto al logro de un objetivo y flexible respecto a los métodos para lograrlo.
Perder y ganar forman parte del mismo proceso. No es ganar o perder, es ir perdiendo hasta ganar. Errar es aprender, no es fracasar, solo fracasan los que no aprenden de sus errores.
“Cuando aprendas a superar el éxito y el fracaso, serás un hombre” (Ruyard Kipling)
Nuestromejor maestro es uno mismo. Hoy en día, hay mas que desaprender que aprender, muchos de los obstáculos son lo que sabemos o sostenemos como una verdad. El desafío es desaprender lo que sabemos y no nos sirve, y aprender a usar lo que ya sabemos y nos servirá.